

SACANELL CARMONA, Joaquín, Teniente del Batallón de Guías. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 29 de octubre de 1824, Concedida por su valor en los combates contra los revolucionarios, en Cádiz los días 2, 10 y 11 de marzo de 1820. Nacido en Barcelona el 7 de agosto de 1790. Falleció con el grado de Coronel.
SACANELL CARMONA, José Antonio. Subteniente del Batallón de Guías Leales al Rey, Barón del Progreso en 1847 (título carlista), Cruz Laureada de San Fernando de 2ª clase, en 29 de octubre de 1824, Concedida por su valor en los combates contra los revolucionarios, en Cádiz 1820. Nacido en Barcelona en 1800. Fallecido en 1874, enterrado en Trieste. Con el grado de Mariscal de Campo.
SACANELL MAYENDIE, Carlos. Teniente de Infantería del Regimiento de Asturias nº 31. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, por R.O. de 18 de julio de 1859. Concedida por el merito en la toma de la plaza de Saigón, y sus fuertes, el 17 de febrero de 1859. Nacido en Barcelona el 30 de noviembre de 1833. Fallecido en España con el grado de Coronel, por servicios de campaña.
SANJURJO SACANELL, José . Comandante de Infantería de Regulares de Melilla. Marqués de Monte Malmusi y I Marqués del Riff. 1927. Dos Cruces Laureadas de 2ª clase de San Fernando, la primera en 16 de diciembre de 1914, por la acción de Beni Salem, Marruecos. La segunda en 1 de octubre de 1927 convertida en 1927 en la Gran Cruz Laureada de la Orden de San Fernando, concedida por el desembarco de Alhucemas y la pacificación del Protectorado de Marruecos. Nacido en Pamplona, (Navarra), el 28 de marzo de 1872. Fallecido en Estoril, Portugal, el 20 de julio de 1936. Con el grado de Teniente General, a título póstumo se le concede el de Capitán General.
SACANELL LÁZARO, José. Comandante de Infantería. Cruz de segunda clase de la Real y Militar Orden de María Cristina. El R.D. de 30 de enero de 1891 CL. 36 creó la Real y Militar Orden de María Cristina «para premiar las grandes hazañas, los hechos heroicos, los méritos distinguidos y los peligros y sufrimientos de las campañas...» Parece, por su redacción que se crea para premiar los mismos hechos que, en aquellos momentos se especificaban a las diversas Cruces de San Fernando, aunque en el artículo primero del Reglamento se puntualiza la homologación a las Cruces de San Fernando de 1ª y 3ª clase. Nacido en Zaragoza en 1893. Fallecido en Madrid en 1957. Se retiró voluntariamente del Ejército con el empleo de coronel en 1943.
