top of page
RIF1.png

Marquesado del Riff

 

 

 

El marquesado del Riff es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII de España en favor de José Sanjurjo Sacanell el 26 de mayo de 1926 por real decreto y el 23 de julio del mismo año por real despacho. Se concedió originariamente con la denominación de «marquesado de Monte Malmusí», que fue cambiada el 1 de octubre de 1927 por la definitiva de «marquesado del Riff». La lista de sus titulares es la que sigue:

 

José Sanjurjo Sacanell (1872-1936) Teniente General. I marqués del Riff. Hijo de Justo Sanjurjo Bonrostro, coronel carlista muerto en la batalla de Udave y Carlota Sacanell Desojo. Casó en primeras nupcias con su prima Esperanza Giménez-Peña Sacanell y en segundas nupcias con María Prieto Taberner. En 1935, por cesión, le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo:

Justo Sanjurjo Giménez-Peña, II marqués del Riff, por cesión de su padre y autorización de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Fue hijo de José Sanjurjo Sacanell y Esperanza Jiménez Peña Sacanell. Capitán de Infantería y Oficial Aviador participó en la guerra de Marruecos. Fue una persona muy perseguida. Tras el alzamiento fallido de su padre en 1932, fue deportado a Villa Cisneros y expulsado por vía de hecho de su carrera profesional, a pesar de haber resultado absuelto en la causa judicial seguida contra su padre. Contrajo matrimonio en 1935 con María de la Concepción Camín de Lara, hija de los marqueses de Villamediana. En 1934, fue readmitido en el Ejército, tras acudir a los tribunales de Justicia. Iniciada la guerra civil española, sería detenido en el término de Corconte y asesinado en la madrugada del tres de agosto de 1936, mediante cuatro balazos hechos a quemarropa. Los milicianos  propalaron el bulo de que había muerto de una angina de pecho, cosa que resultaba difícil de creer, por lo que un teniente ordenó que se practicase la exhumación del cadáver, comprobándose en la autopsia que efectivamente había sido asesinado. No pararían ahí las desgracias, pues en septiembre de 1938 le serían retenidos sus bienes por el republicano Ministerio de Hacienda, alegándose que el fallecido había abandonado el país. Sus restos reposan en el cementerio católico de Torrero (Zaragoza) en el panteón de la familia Sacanell.

​​José Sanjurjo Prieto, Coronel de Infantería, III marqués del Riff, por autorización de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino en 1941. Casó con María de los Ángeles Alonso Pérez. Falleció en 2004.

2020 © Barón del Progreso - Casa Sacanell.

bottom of page